Foto principal

Foto principal

miércoles, 4 de febrero de 2015

Punto de vista de Isabel

¿Cuál es vuestro propósito como maestros/as de Educación Primaria?

Ser maestra de Educación Primaria es una meta que siempre ha estado en mi camino. Es obvio que dentro de ese objetivo que yo misma me he marcado existen diversos propósitos que quiero cumplir como docente. Digamos, que a lo largo de mi vida he tenido bastantes maestros y todos se han quedado en mis recuerdos, por buenos o por malos, por divertidos o por aburridos, yo sigo recordándolos. Un maestro es una persona que realiza una acción tan importante para una persona que está en pleno desarrollo que, al fin y al cabo, no tiene otro remedio que ser recordado. Por eso, por la importancia que tiene la labor docente en el desarrollo tanto intelectual como emocional de una persona, me gustaría llegar a ser una maestra que les enseñara a expresarse, a caminar seguros por la vida, a que aprendan todas las cosas importantes que una persona tiene que aprender a esas edades, no que solamente miren un libro y se graben las palabras a fuego en la mente, sino que sepan razonar lo que ven y lo que oyen, que entiendan los contenidos,
Es importante destacar que yo me quiero dedicar a la educación especial, por lo que mis principales propósitos como docente son enseñar a las personas con mayores dificultades a desenvolverse en la vida cotidiana, a alcanzar una integración social, ayudarlos a que adquieran los conocimientos necesarios para que puedan encontrar un trabajo digno para ellos, y sobre todo, poder ver cada día con mis propios ojos la sonrisa de satisfacción de todas las personas con dificultades que logran conseguir hacer pequeñas cosas que les hace felices. Se que no será fácil, que habrá días que sean poco llevaderos y que en muchas ocasiones trabajar en la educación especial es un poco difícil, pero creo que merece la pena, aunque sólo sea por ver la felicidad que sienten esos niños o esos adultos al realizarse como personas... Ese es mi propósito como maestra.
  
¿Qué mejoraríais o cambiaríais cuando lleguéis a ser maestros/as en un centro escolar?

La verdad es que lo que menos me gusta de la actuación de algunos docentes es que se ciñan al libro de texto en vez de preparar unas clases independientes a este. Tampoco me gusta el hecho de que en la escuela (por el tema de que se ha de ver cierto temario en un curso) se den los contenidos con prisa y los alumnos se encuentren en clases aburridas que no den oportunidad al desarrollo de sus capacidades artísticas.
A mi parecer, que una persona desarrolle sus aptitudes artísticas es muy importante. Por un lado, cuando un niño es consciente de que hay algo que se le da bastante bien, su motivación con respecto a todo suele aumentar y suele desarrollarse en el un alta autoestima. Por otro lado, obtienen una manera de expresar sus emociones tanto negativas como positivas, lo cual pienso que es muy importante para el bienestar emocional de una persona. Yo haría de mis clases unas sesiones donde los niños (y también adultos en mi caso) aprendieran los contenidos apropiados dejando total libertad a su creatividad y a su forma de expresión favorita, haciendo así además que se olvidaran de memorizar los contenidos.
También les enseñaría a investigar los contenidos en vez de dárselos elaborados en el libro de texto y les realizaría muchas actividades de comprensión para que me demuestren que entienden los contenidos, dándole mucha más importancia al trabajo y el esfuerzo diario que al examen, que a veces muestra resultados engañosos y algo injustos.
Es digno de destacar el hecho de que la exclusión social es un fenómeno bastante frecuente en los colegios de educación primaria, por lo que para mí es muy importante la realización de actividades en las que todos los alumnos de una clase tengan que relacionarse unos con otros, ya sea con grupos que rotan o mediante juegos educativos. Esto podría servir para que los más tímidos se integraran, también los niños con alguna discapacidad (en el caso de que trabajara en un colegio que no fuera de educación especial), o niños extranjeros que pueden necesitar la ayuda de los otros niños y de los maestros para poder comunicarse en nuestro idioma.

¿Creéis que en esta asignatura vais a aprender contenidos y desarrollar competencias que os permitan abordar esas mejoras?

Creo que esta asignatura me ayudará a obtener los conocimientos necesarios para afrontar mis propósitos de manera eficiente y eficaz. Esta asignatura puede enseñarme los métodos para tratar de una manera adecuada a los alumnos y comunicarme con ellos como es debido. Es decir, me dará las claves para realizar de manera correcta los planes que ya tengo establecidos, por lo que la considero una asignatura de gran utilidad, junto a “Planificación de la acción educativa”.
También opino, que por una parte, cada uno de los docentes y futuros docentes tiene una forma distinta de ver la labor como maestro y una perspectiva diferente de cómo ejercerá su trabajo o de cual es la manera más adecuada de hacerlo, pero una vez establecida la idea, los contenidos de esta asignatura ayudan a la correcta puesta en práctica y a la correcta relación del profesor con los alumnos, descartando los métodos docentes tradicionalmente practicados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario