Foto principal

Foto principal

miércoles, 4 de febrero de 2015

Punto de vista de Marta

¿Cuál es vuestro propósito como maestros/as de Educación Primaria?

Mi propósito como maestra es seguir el paso de aquellos maestros que han dejado huella en mí, por su forma de dar clase, por su forma de transmitir los contenidos y por su gran empatía. Considero que en la docencia lo más importante es que te guste lo que haces, que te despiertes cada mañana con ganas de ir a clase y te prepares cada una de las sesiones para que sean lo más divertidas y amenas posibles para los alumnos. Pretendo ser una maestra que haga pensar a sus alumnos. Mantener mi mente abierta y estar dispuesta a escuchar el punto de vista de cada persona, porque cada persona es un mundo y no por pensar diferente a los demás tienes por qué estar en lo incierto. Mi propósito es promover metodologías activas y fomentar la práctica y la creatividad para exprimir todo lo mejor que hay dentro en cada uno de los alumnos. Además pretendo impartir un “aprendizaje multidireccional”, en el que mis alumnos aprendan de mí y por supuesto aprender yo mucho de ellos.

¿Qué mejoraríais o cambiaríais cuando lleguéis a ser maestros/as en un centro escolar?


Mejoraría temas tales como puede ser la marginación o el acoso. A mi parecer es un tema muy delicado, que puede afectar tanto a extranjeros, a personas con problemas mentales e incluso a los que simplemente piensan diferente al resto, visten diferente, sean físicamente diferentes… Es algo realmente injusto, porque este hecho puede llegar a causar fuertes depresiones o incluso llegar a quitar las ganas a los alumnos de asistir a clase. Por este motivo yo fomentaría trabajos en grupos cooperativos, totalmente heterogéneos, sin ningún tipo de discriminación, y en los que cada miembro del grupo, para funcionar, necesita a los demás. Este tipo de trabajo es una forma de fomentar el compañerismo y es una manera innovadora de aprender.

¿Creéis que en esta asignatura vais a aprender contenidos y desarrollar competencias que os permitan abordar esas mejoras?

Considero que es una asignatura muy interesante, que abarca temas de interés actual, como puede ser el de los medios de comunicación, y además, el hecho de que se trabaje en grupos a la hora de las prácticas me parece una forma muy adecuada y, dentro de la seriedad, divertida, de aprender la materia y aprender a trabajar en grupo. Pienso que trataremos temas de gran importancia que pueden servirnos de guía para saber qué hacer y qué no hacer cuando seamos nosotros los que estemos frente a un amplio grupo de alumnos dando clase. Además al fomentar el compañerismo con el trabajo en grupo se trata en exclusiva el aspecto a mejorar que he comentado en la respuesta anterior, eliminando el aislamiento de los alumnos e integrando a todos por igual.


No hay comentarios:

Publicar un comentario